Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 1 septiembre, 2025

Julià Xamarrí triplica su creatividad

Por Víctor M. Conejo
Julià Xamarrí · Sacrogermen, Uramexi Army y Fosca Garriga · Mallorca Music Magazine
Qui és Julià Xamarrí?

Los nuevos trabajos de Sacrogermen, Uramexi Army y Fosca Garriga encauzan la soberbia inventiva musical del de Portocolom, poseedor de un talento diverso, heterodoxo y riquísimo como pocos.

Julià Xamarrí tiene un aka, ‘Xesc Forteza Jr.’, y tres proyectos musicales con novedades recientes: el hip hop exhuberantemente nihilista de «Judici» con Sacrogermen, el rap lúcidamente jocoso de «A fulla de ganivet» con Uramexi Army, y la furia certera del EP «Corr sang per nostra terra» de Fosca Garriga. Con esos tres trabajos ha dado de nuevo rienda suelta a una creatividad fascinante, versátil, profunda, irreverente, malencarada, inabarcable.

Con Sacrogermen tenía ya un álbum y un EP, y el segundo larga duración «Judici» (julio de 2025) apuntala un bizarrismo ilustrado y un crecimiento en el nivel de producción sencillamente espectaculares. Señala cómo el título refiere “tanto a nivel bíblico hacia la Humanidad, como de reflexión personal. Soy a la vez juez y acusado”. Revela que el contenido del disco realmente es lo primero que compuso y produjo para el proyecto, con letras que se remontan a 2019, “una época muy oscura. Era ya terapia”.

De nuevo una deslumbrante amalgama de referencias sacras y mundanas, las vertidas en este segundo trabajo “quería que fueran el primer proyecto, pero aún no tenía una presentación previa. Por eso, la final, salió antes «Compromís amb sa banya de cabra» (2022), y después «Riuen com un oasi» (2024)”. Afirma no ser “el mejor beatmaker, así que fui a mezclar y masterizar a Calma Estudis con Josep Umbría. Poc a poc”.

Respecto a la opulencia gráfica y simbólica de todas sus portadas, señala la influencia temprana de Rammstein: “Todo es una iconografía completa. Hay imagen, logo, foto y puesta en escena”. Y sobre la magnífica cubierta de «Judici», explica que “tenía claro que quería un santo”. Lo tuvo, y de campanillas: es el artista Rafel Joan quien encarna a la figura. Una foto que, para redondear las colaboraciones de alcurnia, está realizada por Na Xamarrina: Antonina Obrador, reputada directora y guionista, además de hermana del músico.

Julià Xamarrí · Sacrogermen, Uramexi Army y Fosca Garriga · Mallorca Music Magazine
Tot això és en Julià Xamarrí.

La personalísima riqueza de los textos del artista hace inevitable preguntarle por sus lecturas, tanto pretéritas como actuales: “La verdad es que estoy en una época de apalanque. Ahora leo sobre todo cómic comercial. Antes, claro, leía la Biblia a tope, aunque no soy creyente. Me fascina la épica judeocristiana. Aparte de todo eso, no tengo un autor de cabecera. Me ha gustado ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ de Philip K. Dick tanto como ‘Cien años de soledad’ de García Márquez. Sobre todo ficción, no textos filosóficos. Y mucho pulp”. Finalmente, sobre la intencionalidad: “Las letras son mi interés en la búsqueda de la historia y la cultura”.

De Uramexi Army a Fosca Garriga y vuelta

 

Llegados a Uramexi Army, no duda en especificar cómo el proyecto inicial a dúo junto a Tomeu Duarte ‘Garrot’ ha evolucionado a combo de tres, pues la labor de producción y complemento artístico de Rafel Swing (“ha hecho el proyecto muy suyo”) le ha valido cuota de participación en primera persona. Sobre Fosca Garriga, indica que “el metal llegó antes que el rap”. Su EP debut con cinco canciones es de mayo de este año, y los antecedentes hay que buscarlos en su época como batería del rotundo combo de rock, stoner y psicodelia Crui. Después, cuenta cómo “en Barcelona hacía bases con una maquinita, y es cuando empecé a hacer letras”. Fue sobre 2021, y en el caldero de música que era su cabeza ya coincidían los tres grupos. Como adenda, curiosamente señala que con Uramexi tenía claro que quería estrenar la propuesta con un videoclip.

El metal de Fosca Garriga, con Machu Zen a la guitarra y Rafel Estelrich a la batería, llega obviamente por otra vía de inspiración. Respecto a Sacrogermen y Uramexi Army señala “siempre tengo muy claro qué material va para uno y cuál para otro. No es que Uramexi sea solo más ligero, pero Sacrogermen es 100% excentricidad, esotérico, con pinitos fuera del hip hop como el techno. Es puro rap rápido y raro. Uramexi es rap de competición, más vacilón. Son como personajes de artes marciales con flow, más simplificados. Es cultura pop, no puedo meter ahí referencias sacras [ríe]. Aunque es muchos aspectos, Uramexi es más complejo”.

Y después de todo esto, aún hay más: con Sacrogermen ya tiene tema nuevo, concretamente la colaboración con Campos del Puerto «No paguis es pàrquing», de este mismo agosto, también en clave de rap pero con espíritu más analógico.

Y sobre los esperadísimos directos, afirma no tener especial prisa. Solo deja caer que tal vez sea con Uramexi, pero que probablemente el primero será con Sacrogermen. De nuevo, con oscurantismo y sorna: “Puede que hagamos una versión, y eso que en el rap se supone que no se pueden hacer covers”.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: